Muy frecuentes (que afecta a más de 1 de cada 10 pacientes): infecciones producidas por virus, bacterias y hongos, en receptores de trasplantes que se encuentran en tratamiento con Azatioprina comprimidos 50 mg solo o en combinación con otros inmunosupresores, especialmente corticoesteroides.
Poco frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes): infecciones producidas por virus, bacterias y hongos en otros grupos de pacientes.
Muy raras (que afecta a menos de 1 por cada 10.000 pacientes): infección producida por el virus JC y asociada a una enfermedad llamada leucoencefalopatía multifocal progresiva, en pacientes tratados con Azatioprina comprimidos 50 mg en combinación con otros inmunosupresores.
Neoplasias (tumores) benignas, malignas y no especificadas (incluyendo quistes y pólipos): Raros (que afecta a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): tumores diversos, cáncer de piel, sarcomas (de Kaposi u otros), cáncer de cérvix, leucemia. Informe a su médico si le salen marcas sobre la piel o alguna de las marcas que ya tenía sufre algún cambio.
Trastornos de la sangre y del sistema linfático: Muy frecuentes (que afecta a más de 1 de cada 10 pacientes): trastornos en la médula ósea; disminución de glóbulos blancos. Frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes): disminución de plaquetas. Poco frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes): anemia. Raros (que afecta a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): Otras alteraciones de la sangre (agranulocitosis, pancitopenia, anemia megaloblástica, anemia aplásica, hipoplasia eritroidea).
Trastornos del sistema inmunológico: Poco frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes): reacciones de tipo alérgico. Muy raras (que afecta a menos de 1 de cada 10.000 pacientes): reacciones cutáneas graves (síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica). Tras la administración de Azatioprina comprimidos 50 mg, se han descrito manifestaciones clínicas consecuencia de reacciones de tipo alérgico: malestar, mareos, náuseas, vómitos, diarrea, fiebre, entumecimiento, erupciones, vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos), dolores musculares y de las articulaciones, trastornos hepáticos y renales e hipotensión (tensión arterial baja). Si tiene alguno de estos síntomas poco después de tomar este medicamento deje de tomarlo y consulte con su médico inmediatamente o vaya al servicio de urgencias del hospital más cercano.
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: Muy raros (que afecta a menos de 1 de cada 10.000 pacientes): pneumonitis reversible (inflamación del tejido pulmonar). Informe a su médico si desarrolla tos o dificultad para respirar similar a una infección pulmonar.
Trastornos gastrointestinales: Frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes): náuseas, en pacientes que lo toman por primera vez, lo que puede evitarse tomando los comprimidos después de las comidas. Poco frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes): pancreatitis (inflamación del páncreas), especialmente en pacientes trasplantados renales y en aquellos con enfermedad inflamatoria intestinal. Muy raros (que afecta a menos de 1 de cada 10.000 pacientes): colitis (inflamación del colon), diverticulitis (inflamación de determinadas áreas del colon) y perforación intestinal en pacientes trasplantados en tratamiento con inmunosupresores y corticoesteroides, y diarrea grave en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.
Trastornos hepatobiliares: Poco frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes): colestasis (trastorno del flujo biliar, generalmente producido por una obstrucción) y deterioro de la función hepática, que desaparece cuando se abandona el tratamiento. Raros (que afecta a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): grave daño del hígado.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Raros (que afecta a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): pérdida de cabello que suele resolverse de forma espontánea a pesar de continuar con el tratamiento. Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este folleto, informe a su médico o farmacéutico.